Siempre ha sido para mi toda una odisea elegir el siguiente libro para leer. Por lo general siempre tengo entre 5 a 10 libros haciendo fila en el librero y otros tantos en kindle (nunca son suficientes) y siempre estoy en busca de las novedades de mis escritores favoritos, y cazando ofertas tanto el librerías como en Amazon.
Algunos tips que uso.
1.- Primero el libro y después la película.
Si pronto saldrá su versión fílmica debo apresurarme a leer el libro. Jamás alterar este orden por que perdería la magia de la sorpresa y primer impresión del libro. Comprobado con "El Código da Vinci" y "Guerra Mundial Zeta"
2.- Recomendaciones.
Hago mucho caso a las recomendaciones, sobre todo desde mi valiosa herramienta que es Tweeter. Autores independientes recomendando a otros autores independientes. Todas las novedades las encuentro ahí.
3.- Los clásicos.
Muchos ya leídos en mi infancia o en época de estudiante como El Principito, Moby Dick, La Isla del Tesoro, y todos los cuentos de Los hermanos Grimm creo que es muy importante volver a revivir aquellas letras. Igual de importante los autores clásicos como Alexandro Dumas, Allan Poe, Oscar Wilde y siempre, siempre regresar a Homero..
4.- Libro y Kindle.
Todavía he logrado alternar ambas, me gusta la comodidad del e-Book, pero mi mayor orgullo es la biblioteca personal, y sigo agrandando su acervo.
5.- Las Sagas.
Siempre estoy en medio de por lo menos tres sagas, y ellas siempre tienen prioridad para no perderme la continuadas de la historia.
6.- Navegar sin rumbo fijo.
Perderme en las librerías, sin buscar nada especifico, confiar en la suerte y el azar para encontrar nuevos escritores. (nunca falla).
Esta es mi "organizada desorganización" que me orienta para escoger una lectura nueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario