
Esta cuestión era diseñar todo, portada, elegir gamas de colores, fotografías, dibujos, tipografías, contraportada etc. Buscando información encontré muchos sitios ofreciendo sus servicios para dicho proceso, pero realmente quería que fuera mas personal, así que recurrí a mi biblioteca personal para estudiar los diseños de libros, hubo dos que me llamaron la atención por su amplio contenido grafio.
2.- La trilogía de la Cofradía Secreta de Ramón Obón.
Me gusto el uso de la letra capital al inicio de un capitulo y sobre todo las florituras, estas aparecen de vez en cuando al iniciar un capitulo o como en el caso de El diario de un Mago de Paulo Coelho que están en cada pagina en la parte superior.
Al ver un a gran cantidad de diseños para libros las pregunta surgieron. ¿Hasta cuando es suficiente el uso de ornamentos?, ¿Hasta donde debemos parar para no distraer lo verdaderamente importante de un libro que es el contenido literal?
Debe existir una línea entre lo rustico y lo recargado, y en mi opinión es algo que cada escritor debemos buscar , encontrar y aplicarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario